I Congreso Virtual Internacional del CELPYC

Resúmenes de las comunicaciones

(por orden alfabético de apellido)

Ilustrando la otredad racial en El Periquillo de Fernández de Lizardi

Beatriz de Alba Koch (University of Victoria)

José Joaquín Fernández de Lizardi (1776-1827), El Pensador Mexicano, publica en 1816 su Periquillo Sarniento, la primera novela moderna de Hispanoamérica. Esta obra, mejor catalogada como novela educativa apicarada, presenta las tensiones raciales imperantes en las postrimerías de la Nueva España. Para entonces, la república de los españoles y la república de los naturales habían perdido sus contornos iniciales por las crecientes mezclas raciales. Los grabados con que se ilustró la novela, y que aquí se discuten, se encuentran a caballo entre la pintura de castas y la costumbrista. A través de las aventuras del pícaro se plasma por primera vez la violencia interracial pero también en voz del protagonista reformado se aboga por la igualdad social y se denuncia la esclavitud.

Una narración con huellas de picaresca: estudio de los aspectos reales y ficticios en Historia del huérfano (1621)

Daniele Arciello (Universidad de León)

La novedad que supuso la publicación en 2017 de la primera edición impresa del manuscrito de Historia del Huérfano, conservado en la Hispanic Society of America de Nueva York, ha dado lugar a nuevas teorías y propuestas de investigación vinculadas con la prosa virreinal del siglo XVII. Este texto, cuyo autor posiblemente sea el fraile agustino Martín de León y Cárdenas, presenta una conmistión de elementos narrativos que manifiestan las ataduras del texto con la tradición ficticia procedente de España, además de revelar cierto acercamiento a obras más realistas, como las crónicas de Indias. A ello se ha de añadir que ya desde los primeros folios, en los que se perfila el carácter y la personalidad del protagonista, nos percatamos de que la envoltura narrativa contiene alusiones a la estructura introductoria de algunas novelas de inspiración picaresca, tales como Guzmán de Alfarache o Alonso, mozo de muchos amos. Asimismo, las referencias a la mitología y a las Sagradas Escrituras —que delatan la erudición del autor y lo adscriben a aquellos intelectuales que realizaron biografías truhanescas—, junto con la inclinación por la dromomanía del huérfano, sugieren una aproximación a las técnicas de novelar que adoptaban los creadores de historias picarescas.

Dos nuevos libros sobre Celestinas contemporáneas

María Bastianes (University of Leeds) y Jéromine François (Université de Namur)

Presentación de los libros Vida escénica de «La Celestina» en España (1909-2019) (Peter Lang: 2020) y «La Celestina», un mito literario contemporáneo (Iberoamericana-Vervuert: 2020).

Celestina, a Tragic Musical Comedia: A New Old Bawd-way Musical

Brad Bond (autor y productor teatral y musical)
En 1999 una comedia musical en inglés basada en La Celestina titulada Celestina, a Tragic Music Comedy se representó durante tres semanas en un teatro de Broadway en Nueva York. Sin salirse del argumento clásico, Celestina, a Tragic Music Comedy de Brad Bond contiene nuevos diálogos y canciones que ponen en evidencia las contradicciones y absurdos del mundo actual. Esta modernización afecta no sólo a las situaciones y los diálogos sino también a los personajes. Especialmente notable es el caso del personaje de Celestina, que pasa a ser una mujer emprendedora de negocios tipo vendedora a domicilio de productos de belleza Avon. Toma su personaje al mismo tiempo rasgos de una bag lady o mujer pordiosera de edad que se ve con frecuencia vagando por las calles de las grandes ciudades americanas con una enorme bolsa. Más información en https://parnaseo.uv.es/Celestinesca/Celestinesca42/03_Fernandez_Enrique.pdf y en  http://celestinavisual.org/items/show/3041. Pulsar aquí para escuchar la canción SHE’S AN OLD SLUT http://celestinavisual.org/storage/oldslut.mp3.

Dos ilustraciones y un cuadro: testimonios de la recepción de La Celestina en tres épocas

Enrique Fernández (University of Manitoba)

Esta presentación muestra tres ejemplos de cómo la cultura visual de La Celestina sirve para entender la interpretación inicial del libro, así como la evolución del personaje celestinesco cuando este se independiza de su texto original. Para esto se analizan tres casos de diferentes épocas. El primero es la ilustración de la escena del banquete en casa de Celestina del acto IX. Comenzado con la ilustración de esta escena en la edición de Augsburgo 1520, se muestra la figura de Celestina con una jarra de vino en la mano, solución iconográfica que se repite en otras ediciones ilustradas del siglo XVI. Curiosamente, la imagen de la templanza o temperantia latina tiene tradicionalmente la misma representación, una mujer con una jarra de agua y una copa de vino, que se supone mezcla para rebajar el grado de alcohol. La decisión de mostrar a celestina en esta pose es pues un uso moralizante irónico y corresponde al periodo en que se lee como obra didáctica. El segundo caso es la ilustración de la traducción española de Gil Blas de Santillana de 1840. La imagen en cuestión es la de la Ortiz, que es una dama de compañía que ayuda al protagonista a acceder al aposento de una dama. En las ediciones ilustradas francesas se la presentaba como dama de compañía, sin mayores connotaciones. Sin embargo, en esta edición española de 1840, se la ha convertido claramente en una figura celestinesca. Esta decisión encaja con un periodo de construcción de la literatura nacional, en el que la figura de la celestina se convierte en uno de los logros que proclamar. La tercera imagen es el cuadro de Benjamín Palencia La Celestina, de 1920, que muestra a una vieja de carácter celestinesco vestida a la manera de una maja goyesca. Es pues la refundición en una sola figura de la pareja de la celestina con maja que Goya había creado en el XIX. Ejemplifica este tratamiento la total absorción de la figura celestinesca y su trayectoria en el arte pictórico español hasta el punto de que permite este tipo de experimentaciones sintéticas. Estas tres calas muestran como la cultura visual celestinesca permite estudiar la recepción de la obra en un periodo histórico a través de las decisiones del ilustrador, así como la evolución del personaje celestinesco, que se independiza del texto y da lugar a su propia tradición creativa que se alimenta de sí misma para seguir avanzando.

La primera portada celestinesca sevillana: estudio de una parodia iconográfica e iconológica

Ana Jiménez Ruiz (Universidad de Zaragoza)

La composición escenográfica de las portadas es relevante como primer elemento de presentación de cualquier obra literaria y, por ello, la elección de los distintos componentes paratextuales fue una tarea especialmente cuidada por los agentes involucrados en el mercado editorial del siglo XVI. La presente comunicación analiza la portada de la Comedia de Calisto y Melibea impresa en Sevilla en 1501, por Estanislao Polono, para tratar de dilucidar las posibles causas que contribuyeron al éxito de las ediciones celestinescas sevillanas. Desde un punto de vista iconográfico, se interpreta la escena representada como una parodia de las convenciones y parámetros de lo que la crítica ha denominado “amor cortés”. Desde un punto de vista iconológico, se propone como posible lectura el aprovechamiento del esquema compositivo de la iunctio dextrarum, un tipo iconográfico fuertemente extendido, que había de contribuir a acentuar la comicidad de la escena.

La pícara femenina, del Siglo de Oro a la narrativa contemporánea

María del Carmen López Gómez (Universidad de Cádiz)

Esta ponencia pretende exponer la evolución de la picaresca femenina desde su origen en la literatura española del siglo XVII hasta sus resultados en la literatura inglesa del siglo XX. Desde una comprensión dinámica del fenómeno (en el espacio y en el tiempo), intentamos fijar el canon inicial de novela picaresca con dos obras españolas seiscentistas, La hija de Celestina y Teresa de Manzanares; a continuación, planteamos los modos de adaptación del modelo a la cultura inglesa en el siglo XVIII con la obra Fortunas y adversidades de la famosa Moll Flanders, para, posteriormente, apreciar la influencia de la materia literaria picaresca en un texto de finales del siglo XX, Nights at the Circus. Perseguimos, así, mostrar la pervivencia de la novela picaresca femenina y su adaptación a nuevos estilos y generaciones.

La pícara femenina, del Siglo de Oro a la narrativa contemporánea

María del Carmen López Gómez (Universidad de Cádiz)

Esta ponencia pretende exponer la evolución de la picaresca femenina desde su origen en la literatura española del siglo XVII hasta sus resultados en la literatura inglesa del siglo XX. Desde una comprensión dinámica del fenómeno (en el espacio y en el tiempo), intentamos fijar el canon inicial de novela picaresca con dos obras españolas seiscentistas, La hija de Celestina y Teresa de Manzanares; a continuación, planteamos los modos de adaptación del modelo a la cultura inglesa en el siglo XVIII con la obra Fortunas y adversidades de la famosa Moll Flanders, para, posteriormente, apreciar la influencia de la materia literaria picaresca en un texto de finales del siglo XX, Nights at the Circus. Perseguimos, así, mostrar la pervivencia de la novela picaresca femenina y su adaptación a nuevos estilos y generaciones.

“La víbora no merece ser culpada por la ponzoña que tiene”: Melibea y la pastora Marcela

Ivette Martí Caloca (Universidad de Puerto Rico)

Poco se ha escrito sobre la influencia de la Tragicomedia de Calisto y Melibea en Don Quijote, si tomamos en cuenta la amplia bibliografía que existe de estas dos obras maestras. En este trabajo propongo investigar las concomitancias entre el personaje de Melibea y el de la pastora Marcela del Quijote de 1605, especialmente por el hecho de que ambas son ávidas lectoras, figuras paródicas de la novela sentimental y pastoril respectivamente, defensoras de la libertad de elección, oradoras elocuentes, mujeres díscolas que rechazan el matrimonio, entre otros interesantes aspectos. Asimismo, se explorarán tanto los símiles que otros personajes utilizan para describirlas como los elementos con los que se les puede comparar, es decir, la víbora, el basilisco, la fiera, la Medusa y la cabra. Finalmente, todo ello pudiera desembocar en una nueva interpretación de la actitud de Marcela en el texto cervantino como eco de la huella que pudiera haber ejercido en esta su antecedente literaria, Melibea.

Alteridad en los roles de género: mujeres pensantes y actuantes en La gran comedia de la Segunda Celestina

Jorge Antonio Medina Trujillo (Universidad de Guadalajara, Jalisco)

A 30 años de la publicación del descubrimiento de La gran comedia de La Segunda Celestina, escrita por Sor Juana Inés de la Cruz y Agustín de Salazar y Torres, sería importante conmemorar esta fecha con una ponencia en la que se hable sobre cómo los cuerpos femeninos que aparecen en la comedia, a pesar de seguir ciertos patrones de configuración estética —que imperaban en el Siglo de Oro Español y parte del Barroco Mexicano— pasan a un segundo plano para resaltar el proceso de pensamiento de las mujeres y su capacidad intelectual, de actuación y decisión, pues son ellas las que generan las tensiones y el avance de la obra, en contraposición con los hombres, cuya importancia es secundaria y cuyas actuaciones estás supeditadas a las mujeres. Esta alteridad en los roles de género —de acuerdo a los cánones del siglo XVII— es una característica recurrente de los escritos de Sor Juana Inés de la Cruz que vemos reflejado una vez más en esta comedia

Mesa redonda: Las resonancias del pícaro en la literatura infantil y juvenil

Organiza: María Teresa Orozco López (Universidad de Guadalajara, Jalisco)
Participan: León Guerrero Ayala (Universidad de Guadalajara, Jalisco), Lilia Lizbeth Camberos Gutiérrez (Universidad de Guadalajara, Jalisco) y Elba Edith Ramírez Bañuelos (Universidad de Guadalajara, Jalisco)

El cuerpo en pedazos: violencia, erotismo y fragmentación en las ilustraciones de la Tragicomedia de Calisto y Melibea

Loreto Romero (University of Virginia)

La literatura nos hace partícipes de nuestros pensamientos y deseos recónditos. El texto literario despliega fugazmente frente al lector su propia exclusión al materializar todo aquello que no posee y que quizá nunca podrá llegar a poseer. El contacto íntimo y directo con el texto que prolifera en el siglo XVI junto con el alfabetismo intensificó este sentimiento de alteridad y exclusión con respecto al mundo, al lenguaje y a uno mismo. La abyección del ser se cifró entonces en forma de violencia y erotismo. Esta presentación explora la relación entre texto e imagen en las ilustraciones de la Tragicomedia en el contexto de cambio literario, intelectual y social del siglo XVI. “El cuerpo en pedazos” hace referencia, por un lado, a la fragmentación del texto que ocurre al ilustrarlo. Por otro, al carácter fragmentario de las imágenes en cuanto a la yuxtaposición de espacios rurales y urbanos, de encuentro y de muerte. ¿Cómo se relacionan la desintegración del cuerpo, del espacio y del texto? A través del análisis de la brutalidad y sexualidad en texto e imagen, nos acercaremos a la relación entre Celestina y sus lectores en los albores de un nuevo público y mercado literario.

De la picaresca a la sicaresca. Apuntes sobre confluencias y herencias

Olga Fabiola Romo Enciso (Universidad de Sonora)

La ponencia analiza la herencia de la picaresca en la novela La Virgen de los sicarios de Fernando Vallejo. Centrándose en el rastreo de las características que definen a la Picaresca en la novela propia del sicariato colombiano.

¿Un programa iconográfico original? Modelos alemanes para los tacos de la edición Zaragoza, en la oficina de Jorge Coci a costa de Pedro Bernuz y Bartolomé de Nájera, 17 de junio de 1545, de Celestina

Amaranta Saguar García (Universidad Complutense – CAM)

Hasta el momento se viene considerando que la serie de grabados de la edición Zaragoza, oficina de Jorge Coci a costa de Pedro Bernuz y Bartolomé de Nájera, 17 de junio de 1545, de la Tragicomedia de Calisto y Melibea no depende de ninguna otra serie de grabados anterior. El artista zaragozano habría creado sus escenas de ancho de página basándose exclusivamente en los argumentos y el texto de la obra, a los que es verdaderamente fiel. Sin embargo, en esta comunicación voy a demostrar que se pueden encontrar modelos para los grabados de esta edición en los de Hans Weiditz para las traducciones alemanas de Celestina y, más concretamente, en la edición de Augsburgo, Heinrich Steiner, 1534.

Presentación de libro: Lazarillo de Tormes, novela gráfica

Enriqueta Zafra (Ryerson University)

Lazarillo aparece en el Índice de libros prohibidos de la Inquisición de Valdés (1559) y en el de Quiroga (1583). En medio de estas prohibiciones, en 1573 aparece la versión censurada de Juan López de Velasco, conocida como “el castigado”, edición a la que, con notables excepciones (Redondo, Coll-Tellechea, Rúan), se le ha hecho poco caso desde la crítica. La novela gráfica del Lazarillo ofrece al lector una imagen visual de este importante clásico de la literatura española recreando el contexto (prohibiciones y enredos) en el que se creó y circuló la obra. Por ejemplo, en la novela se introducen supuestas conversaciones entre el censor López de Velasco y la Inquisición; introduce a Cervantes como personaje leyendo la versión castigada, que es supuestamente la versión que corría en el XVII y sus reacciones ante las innovaciones que la novela introduce o entre otras muchas curiosidades, el encuentro de la edición de Medina del Campo en 1992 durante la remodelación y obras de una casa de Barcarrota. Hasta ahora la mayoría de las ediciones ilustradas que se han hecho del Lazarillo eran versiones resumidas que estaban dirigidas a un público juvenil. Con esta edición queremos acercar al lector, tanto académico como el general, a la novela y su contexto. Esta presentación es la historia de nuestro recorrido en la creación de la novela gráfica del Lazarillo para el lector siglo XXI. Como adelanto se puede ver mi página web que documenta el proceso de investigación y ofrece entrevistas con el artista encargado de las ilustraciones así como con otros investigadores.